AMADOS OTROS. 1

Escrito el 28/08/2024
DAYLIS TORRES SILVA



Dos mujeres, dos sueños extraviados.
Dos despertares de un querer confuso.
Dos mariposas para un inconcluso
final. Dos besos destrozados.

Dos a jugar sin flagelar el tiempo:
amor que no se va, querer presente.
Dos precisando el reto de una ausente,
dos entre «lo que tuve» y «lo que tengo».

Tus sonetos son cantos de tristeza
de quien pierde llorando una caricia
porque perder lo que se añora, pesa.

Nostálgicas y tristes tus canciones:
Catorce versos faltos de delicias
sobre los que avalar mis decisiones.



Ana es el caos perfecto de lo desconocido,
es el signo vacío de la interrogación,
la respuesta inconclusa, el espacio perdido,
la frialdad austera de la crucifixión.

Ana es la puerta abierta, los postigos echados,
la vuelta de la hoja que no se leerá,
invierno que devuelve las hojas, otro arado
con surcos de una arena que el mar nos dejará.

Ana es otra, la otra, la que nunca me deja,
más honda que un recuerdo que no obedece reja
más que tú, que tu verso, que tu musa, que yo,

se salió de tu molde para caer al mío
donde al menos no vive con calculado frío,
porque acierto le falta, pero cólera no.



Destierro de espinitas contrahechas
tus palabras lanzadas al vacío,
ardiente evocación de un sueño frío,
roca la flor nacida en tu cosecha.

Imperturbable tu palabra inerte,
Incauta, de pasión ajusticiada.
Tu letra tristemente escudriñada
trajo este vademécum de la muerte.

Sobre el dolor epítome sagrado,
compilación de “Siento(s)” renegados,
breviario tributado al estertor

que nos sublima el “estirar la pata”
de la cínica musa que se mata
por ruin divisionismo del amor.



No te voy a decir lo que te quiero,
pequeñito cantor de vanidades.
Los airosos sonetos que te sabes
flagelan de pecar por lo sinceros.

No te voy a decir que lo que escribes
son desvelos a medias aceptados
por querer sin quererte. Desarmados
van tus bélicos versos si me siguen.

No “entierro”, “infierno” no, no “tú fallaste”,
no “perdones que temes”, si dejaste
la tinta de un honesto “no te amo”.

Tu escribes a guerreras desiguales
Yo escribo a la estampida con que sales
de mi vida en los puertos donde anclamos.